EX CJA Almirante (R) Edmundo González Robles asume como nuevo presidente de Liga Marítima de Chile
Ceremonia de investidura contó con la presencia
del actual Comandante en Jefe de la Armada, además de socios e invitados
especiales, quienes fueron distinguidos por su aporte a la conciencia y
desarrollo marítimo desde sus respectivos campos de acción.
Viña del Mar | En una emotiva ceremonia
efectuada el martes 6 de diciembre, el hoy past president de Liga Marítima de
Chile, Almirante (R) Miguel A. Vergara Villalobos, hizo entrega del cargo a su
sucesor, el también Ex Comandante en Jefe de la Armada, Almirante (R), Edmundo
González Robles, quien estará liderando la institución hasta el año 2026.
Se trató de un cambio de mando que contó con la
presencia del actual Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de
la Maza, además de socios y destacados invitados de la región, algunos de los
cuales fueron distinguidos por Liga Marítima con la tradicional Medalla Ancla
de Plata, reconocimiento que se entrega desde hace más de un siglo a quienes
año a año sobresalen por su valioso aporte a la conciencia y desarrollo
marítimo, desde sus respectivos ámbitos de acción.
AGRADECIMIENTOS
En su discurso de despedida, el presidente,
Miguel A. Vergara, destacó lo que fue su gestión en la Liga Marítima durante
los 8 años que ejerció su mandato, agradeció a los miembros del directorio que
lo acompañaron en este periodo, al staff permanente de Ligamar, y dedicó
palabras de éxito a su sucesor, Edmundo González Robles.
Por su parte, en su primer discurso como nuevo
presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, dedicó sus
palabras a agradecer a su predecesor, destacando lo que fueron sus actividades
al mando de la institución.
“El periodo como presidente de Liga
Marítima (2014-2022) del Almirante (R) Vergara podemos definirlo en dos etapas.
Un primer momento que se da al asumir el cargo y seguir el impulso con que
venía trabajando su antecesor, Vicealmirante Eri Solis, en el contexto de los
100 años de la Liga, oportunidad en la que se elaboró además un libro que
enaltece la historia centenaria de la institución y de sus aportes al
desarrollo del país. Asimismo, desde el quehacer interno, destacó su periodo
por haber impulsado una reforma a los Estatutos de la Liga; por haber
establecido Ejes Estratégicos para el desarrollo institucional, integrando a
socios-directores para su ejecución de acuerdo a sus competencias; y la
modernización de las oficinas centrales de la Liga, entre otras”.
“El segundo momento de su mandato
-prosiguió- se caracterizó por una mayor proyección extramuros de Liga Marítima
que se afianzó a nivel nacional e internacional con diferentes hitos y
participaciones, destacando por primera vez la presidencia Pro-Tempore en
Fidalmar (2017-2019), y el haber impulsado la reformulación de sus Estatutos
junto con la creación de una Planificación Estratégica en esta Federación
Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales, radicada su sede
Central en España”.
“En el ámbito nacional, se destacó
el importante rol que Liga Marítima ha alcanzado como actor relevante y
referente en temas vinculados al mar, entre ellos, en la organización del
Seminario "Chile 2035: plataforma logístico marítimo portuaria 3.0 con el
Asia Pacífico" (2017), que tuvo como máximo exponente al ex Presidente
Ricardo Lagos; en la participación como institución expositora en el Seminario
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile? (2018) promovido por la Cámara
de Diputados, donde con mucha claridad el presidente de la Liga fue la única
voz disidente que argumentó por qué no era bueno para el país tener un
ministerio de esta naturaleza; y ese mismo año también, la institución destacó
con la organización de un exitoso Seminario denominado ‘El Mar en nuestra
Constitución Política’, oportunidad que contó con personeros destacados de
distintas esferas políticas y del quehacer marítimo nacional”, señaló en su
primer discurso el nuevo presidente de Ligamar respecto de su antecesor.
En la misma ceremonia, se
distinguió a los socios que han permanecido de forma activa e ininterrumpida a
la Liga, por más de 35 años, quienes pasan a ser reconocidos como ‘Socio
Honorario’, destacándose, entre ellos, a: Hernán Couyoumdjian Bergamali;
Enrique Maldonado Roi, Rafael Mac-Kay Blacker, y Miguel Marín López.
En la oportunidad, se dio la bienvenida también
a los nuevos socios que se integran a la institución, entre ellos, Fernando
Almuna Mackers; Claudio Morales Vergara, y Maurice Novion Boisier.
Valparaíso, 13 de diciembre del 2022