
“A Ver Si Puedo” brilló en el Clásico Copa Liga Marítima de Chile: una tradición que une el mar y la hípica
Presidente de Ligamar destacó que esta aActividad forma parte de una alianza entre instituciones centenarias que están unidas por la historia, el esfuerzo y la nobleza del deporte con el espíritu del mar, que ha sido siempre fuente de inspiración y desarrollo para Chile.
La tarde del lunes 07 de octubre pasado estuvo marcada por la emoción, la historia y la camaradería, el ejemplar “A Ver Si Puedo”, del Stud Santa Olga, se coronó ganador del Clásico Copa LIGAMAR, montado por el jinete Nicolás Ramírez, quien repitió la hazaña obtenida el año pasado en este mismo clásico en el Valparaíso Sporting Club, como parte de las actividades enmarcadas en el 111° aniversario de Liga Marítima de Chile, institución que desde 1914 promueve la conciencia marítima y la importancia del mar para el desarrollo del país.
Una carrera con historia y emoción
El público vivió con entusiasmo la vibrante definición del clásico, donde A Ver Si Puedo -bajo la preparación de Hernán Ulloa- impuso su ritmo desde los primeros metros y cruzó la meta en primer lugar, seguido por los ejemplares Aneu, White Sand, y Gracia Clásica.
El triunfo fue celebrado por los asistentes, entre ellos socios, familiares y amigos de la Liga Marítima, quienes cada año se reúnen para disfrutar de esta cita que combina la pasión por el turf con el legado marítimo de Valparaíso.
“Una tradición que refleja nuestros valores”
El presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, destacó la importancia simbólica de este clásico dentro del calendario de aniversario de la institución:
“El Clásico Hípico Copa Liga Marítima de Chile es mucho más que una carrera: es una tradición que nos representa. Une la historia, el esfuerzo y la nobleza del deporte con el espíritu del mar, que ha sido siempre fuente de inspiración y desarrollo para Chile. Nos alegra ver cómo este encuentro sigue convocando a generaciones que comparten el amor por nuestras tradiciones y la vocación marítima que nos identifica como nación”.
Una celebración que une al deporte y al mar
La jornada culminó con un ambiente de alegría y reconocimiento mutuo. En las terrazas del Sporting se compartieron recuerdos, se entregó un reconocimiento al Jinete, su preparador y su dueño, quienes recibieron una medalla por parte del presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, el director secretario, Juan Carlos Galdámez, y el director tesorero, Carlos Vidal. Acompañaron, además, los directores de Ligamar: Denia Gómez, Claudio Morales, Enrique Lafuente, Enrique Trucco, y Renato Casas-Cordero, director ejecutivo.
Como cada año, Liga Marítima de Chile reafirmó con esta actividad su compromiso de mantener viva la relación entre el mar, la cultura y las tradiciones nacionales, proyectando hacia el futuro una identidad marítima que sigue inspirando orgullo.