Click acá para ir directamente al contenido

Tradición náutica y espíritu de camaradería marcaron la Regata 111° Aniversario de LIGAMAR

Con el brillo del sol reflejándose sobre las aguas y un ambiente de camaradería náutica que evocó lo mejor de la tradición marítima chilena, la Bahía de Valparaíso se convirtió -el sábado 08 de noviembre- en el escenario de la Regata Multiclase Copa 111° Aniversario de la Liga Marítima de Chile, competencia que reunió a decenas de embarcaciones y navegantes en una jornada que celebró la historia, el deporte y el mar.

Tradición náutica y espíritu de camaradería marcaron la Regata 111° Aniversario de LIGAMAR

Tradición náutica y espíritu de camaradería marcaron la Regata 111° Aniversario de LIGAMAR

Entre velas desplegadas y viento a favor, la Regata se convirtió en un tributo vivo a la tradición náutica chilena y al vínculo profundo entre la Liga Marítima y el mar de Valparaíso.

Con el brillo del sol reflejándose sobre las aguas y un ambiente de camaradería que evocó lo mejor de la tradición marítima chilena, la Bahía de Valparaíso fue el escenario de la Regata Multiclase Copa 111° Aniversario de la Liga Marítima de Chile. La competencia reunió a decenas de embarcaciones y navegantes en una jornada que celebró la historia, el deporte y el amor por el mar.

Organizada por la Liga Marítima de Chile —institución con más de un siglo de compromiso con la promoción del deporte náutico— la regata se desarrolló en condiciones ideales: un mediodía soleado que dio paso a un cielo parcialmente cubierto, para luego volver a abrirse en una luminosa tarde que acompañó el cierre de la competencia. La largada oficial se realizó puntualmente a las 13:30 horas, marcando el inicio de una vibrante jornada de vela multiclase en la bahía patrimonial.

La actividad contó con el apoyo del Yacht Club de Chile (Recreo) y formó parte del programa de celebraciones del 111° aniversario de la Liga Marítima, junto con el Torneo de Golf en el Club Granadilla y el Clásico Hípico en el Sporting Club de Viña del Mar, realizados en octubre pasado.

PRESENCIA DE AUTORIDADES Y ESPÍRITU INSTITUCIONAL

La competencia fue encabezada por el presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (r) Edmundo González Robles, acompañado por el directorio de Ligamar, compuesto por el director secretario Juan Carlos Galdámez, el director tesorero Carlos Vidal, la Vicepresidenta Macarena Frutos, y los directores Pablo Gimeno y Enrique Lafuente.

Como invitado especial participó el Almirante (r) Carlos Tejada Mera, ex Comandante en Jefe de la Marina de Guerra del Perú y ex Gerente General de Cosco Shipping Port Chancay Perú, quien fue conferencista del Tercer Coloquio de Ligamar, realizado el día anterior, con una exposición titulada “La evolución del puerto de Chancay”.

“Esta regata simboliza la unión entre historia y futuro. Son más de 111 años promoviendo el amor por el mar, la formación náutica y la conciencia marítima nacional. Nos llena de orgullo ver a nuevas generaciones navegar bajo el mismo espíritu que inspiró a los fundadores de la Liga Marítima”, destacó el Almirante Edmundo González Robles.

 RESULTADOS POR CATEGORÍA

Clase J24

  • 1° Velero Limbo Rock, capitán Enrique Colombo
  • 2° Velero Charlie, capitán Eduardo Sandoval
  • 3° Velero Bribón, capitán Javier Núñez

Clase IRC Regata

  • 1° Velero Isabella Biotech, capitán Renzo Stagno
  • 2° Velero Aranda, capitán Francisco Rompeltien
  • 3° Velero Scualo Bianco, capitán Patricio Bravo

Clase IRC Crucero

  • 1° Velero Dolce Far Niente, capitán Cristián Martínez
  • 2° Velero Scarpia, capitán Bernardo Emhard
  • 3° Velero Oveja Negra, capitán Tomás Candia

Clase IRC Clásico (anteriores al año 2000)

  • 1° Velero Rosinante, capitán José Luis Montes
  • 2° Velero Odín, tripulado por los niños de la Escuela de Vela del Yacht Club de Chile

Clase VX One

  • 1° Velero PROA 229, capitán Matías Sandoval
  • 2° Velero Yuyo, capitán Pedro Larraín
  • 3° Velero Rush, capitán Claude Engel

UNA TRADICIÓN QUE NAVEGA EN LA HISTORIA DEL YACHTING NACIONAL

La historia del yachting chileno está profundamente ligada a la de la Liga Marítima de Chile, ya que desde la década de 1940, la institución ha sido pionera en la formación de navegantes civiles y en la promoción del deporte náutico. En 1941 organizó el primer curso de patrones de yate, con 35 alumnos, marcando el inicio de un proceso que profesionalizó y difundió la vela en el país.

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, la Liga propuso que los patrones de yate integraran la reserva naval, colaborando con la Armada en la Escuela Naval Arturo Prat y en embarcaciones como la corbeta General Baquedano. Estas iniciativas sentaron las bases de un cuerpo civil con formación marítima avanzada, antecedente del actual Cuerpo de Guardacostas Auxiliares de Chile.

En 1950, la sede de la Liga Marítima fue testigo de un hito: allí se fundaron el Club de Yates de Chile y la Federación Chilena de Yachting, consolidando la estructura moderna del deporte náutico nacional. Desde entonces, la Liga ha mantenido una alianza histórica con el Yacht Club de Chile, impulsando la navegación deportiva como un vehículo de cultura marítima y unión nacional.

 EL MAR COMO PUNTO DE ENCUENTRO

La jornada concluyó con una ceremonia de premiación en el Yacht Club de Chile, donde se destacó la destreza de las tripulaciones, el espíritu de fraternidad entre los competidores y el simbolismo de navegar en aguas que han sido testigo de más de un siglo de historia marítima.

Bajo un atardecer dorado sobre Valparaíso, la Regata Multiclase 111° Aniversario cerró con el mismo espíritu que ha guiado a la Liga desde su fundación: promover el amor por el mar, fortalecer la conciencia marítima y honrar la tradición náutica chilena.

 Valparaíso, 12 de noviembre de 2025

Artículos Relacionados

Tercer Coloquio Ligamar: Perú y la visión de Estado detrás de su desarrollo portuario

Tercer Coloquio Ligamar: Perú y la visión de Estado detrás de su desarrollo portuario

Con el propósito de contribuir a la discusión y reflexión en torno a los temas estratégicos vinculados al mar y a los puertos, Liga Marítima de Chile realizó -el viernes 7 de noviembre- su Tercer Coloquio del año, una instancia que permitió conocer los avances del Perú en infraestructura portuaria y las lecciones que deja para Chile la experiencia del Puerto de Chancay, expuesta por el Almirante (R) Carlos Tejada Mera, quien fue Gerente General de Cosco Shipping Ports Chancay, desde sus inicios en el 2015 hasta principios de este año.

VER MÁS
Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS