Click acá para ir directamente al contenido

Liga Marítima celebra 50 años acercando el mar a los jóvenes de la Región de Valparaíso

Medio siglo acercando el mar a los jóvenes cumplió el curso que cada año dicta Liga Marítima como parte de su propósito institucional de crear conciencia sobre la importancia del mar para el porvenir de Chile.

Liga Marítima celebra 50 años acercando el mar a los jóvenes de la Región de Valparaíso

Liga Marítima celebra 50 años acercando el mar a los jóvenes de la Región de Valparaíso

Medio siglo acercando el mar a los jóvenes cumplió el curso que cada año dicta Liga Marítima como parte de su propósito institucional de crear conciencia sobre la importancia del mar para el porvenir de Chile. Una iniciativa que se ha consolidado en el tiempo de manera casi ininterrumpida, y que ha permitido,a lo largo de su historia, que más de un millar de estudiantes de educación media de la Región de Valparaíso hayan adquirido conocimientos específicos acerca de la institucionalidad y actividades vinculadas al mar.

La versión 2024 de ACERMAR se inició a mitad de agosto y se extenderá hasta mediados de noviembre. Cuenta con medio centenar de participantes, quienes cada miércoles asisten a charlas específicas en el Salón Prat de Liga Marítima, y los días sábados, en tanto, realizan salidas a terreno para actividades deportivas, náuticas y visitar reparticiones navales y/o marítimas.

Así lo dio a conocer el encargado del curso 2024 de Ligamar, Enrique Lafuente Saavedra, quien resaltó el interés de los jóvenes acerca de los contenidos que se les entregan y de las visitas a los distintos recintos, destacando el excelente comportamiento de los estudiantes. 

Visita a Museo Marítimo y Cripta de los Héroes de Iquique

Como parte de las actividades, los alumnos realizaron una visita al Museo Marítimo Nacional, en el Cerro Artillería en Valparaíso, oportunidad en la que el socio de Ligamar, profesor Francisco Astudillo, quien ofició como guía, ilustró con sus conocimientos a los jóvenes acerca de la historia y los contenidos del museo. 

Otra de las visitas realizadas, tuvo lugar en la Cripta del Monumento a los Héroes de Iquique y Punta Gruesa, oportunidad en la que ofició de guía Rolando Varas, quien de forma muy didáctica y motivadora, transmitió a los estudiantes la historia y el valor de los destacados hombres que dieron su vida en el combate naval. 

Formación Teórica

Entre los contenidos teóricos que se abordan en el curso los días miércoles, destacan -por ejemplo- la nomenclatura náutica y los tipos de embarcaciones a lo largo de la historia hasta los buques de guerra actuales. Asimismo, la historia, importancia y funciones de salvataje del Bote Salvavidas (1925)  próximo a cumplir 100 años. Las operaciones de naves mercantes, multimodalismo y carga unitizada, forman parte también de los conocimientos que recibirán los jóvenes.

Dentro de las próximas visitas y recorridos está el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR), el Faro Punta de Ángeles, la Escuadra Nacional, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el Buque Escuela Esmeralda, la Escuela Naval, la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Valparaíso, y la navegación en kayak y velas, entre otros. 

Valparaíso, 03 de septiembre del 2024

Artículos Relacionados

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS
Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS