Click acá para ir directamente al contenido

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Liga Marítima de Chile participará en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

Durante la asamblea, la Liga Marítima de Chile presentará una propuesta para modernizar el ecosistema de comunicaciones de FIDALMAR, particularmente,  su sitio web oficial y redes sociales, poniendo a disposición la experiencia de desarrollo digital y posicionamiento global alcanzado por www.ligamar.cl.

Chile postulará a ser sede mundial en el  2029, a 150 años del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa

Durante esta Asamblea, el presidente de Liga Marítima de Chile propondrá que nuestro país sea sede de la Asamblea General de FIDALMAR en 2029, año que marcará los 150 años de los heroicos combates navales de Iquique y Punta Gruesa (1879).

"Chile no postula para conmemorar un aniversario propio como lo fueron las gestas heroicas del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, sino para convocar al mundo marítimo a reflexionar juntos sobre el futuro del mar. Queremos que 2029 sea un punto de encuentro internacional, no solo una conmemoración histórica”, señaló el presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles.

Un actor fundador y consistente en la historia de FIDALMAR

La participación de Chile en FIDALMAR tiene raíces fundacionales. En noviembre de 1976, durante el Primer Congreso Internacional del Mar en Barcelona, la Liga Marítima de Chile estuvo representada por su presidente, el Almirante (R) Alejandro Navarrete Torres, ocasión en la que se sentaron las bases para la creación de la federación, cuya sede oficial quedó establecida en Madrid. Desde entonces, Chile ha participado activamente en sus asambleas internacionales, siendo reiteradamente distinguido por su aporte a la conciencia marítima internacional.

A nuestro país también le ha correspondido organizar instancias claves, como la XX Asamblea General de FIDALMAR en Valparaíso (2004) -con delegaciones de tres continentes- y nuevamente en 2014, en el marco del centenario de la Liga Marítima de Chile, encuentro que incluyó la inauguración del Monumento a la Mujer del Hombre de Mar. En otras asambleas -como Lima 2009 y Buenos Aires 2010- Chile también destacó con ponencias estratégicas, consolidando su rol como uno de los países con mayor presencia histórica y reconocimiento dentro de la Federación.

Contexto Estratégico: El rol global de FIDALMAR

Fundada en 1977, FIDALMAR reúne a las ligas marítimas y navales del mundo para:

  • Proteger el patrimonio marítimo de la humanidad.
  • Promover la conciencia marítima civil entre las sociedades.
  • Fomentar cooperación internacional en torno al océano y sus desafíos.

"En un escenario global marcado por el cambio climático, la seguridad marítima y la gobernanza de los océanos, este espacio adquiere hoy un valor estratégico superior al de sus orígenes", puntualizó el presidente de Ligamar, Almirante Edmundo González Robles.

Valparaíso, 19 de octubre del 2025

Artículos Relacionados

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS