Click acá para ir directamente al contenido
A las 13:30 hrs se dará la largada

Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre

En el marco de su 111° Aniversario, Liga Marítima de Chile celebrará este sábado 8 de noviembre su tradicional Regata Multiclase, una competencia náutica que reunirá a destacados navegantes y embarcaciones en las aguas de la Bahía de Valparaíso, a partir de las 13:30 horas que comenzarán las partidas, según las clases participantes.

Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre

Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre

La historia del yachting en Chile está profundamente ligada a la Liga Marítima, que desde la década de 1940 fue la institución pionera en la formación de navegantes civiles y en la promoción del deporte náutico.

En el marco de su 111° Aniversario, Liga Marítima de Chile celebrará este sábado 8 de noviembre su tradicional Regata Multiclase, una competencia náutica que reunirá a destacados navegantes y embarcaciones en las aguas de la Bahía de Valparaíso, a partir de las 13:30 horas que comenzarán las partidas, según las clases participantes.

Esta actividad deportiva, que se suma al reciente Torneo de Golf en el Club Granadilla y al Clásico Hípico en el Sporting Club, cuenta con el apoyo del Yacht Club de Chile (Recreo), entidad con la que mantiene un estrecho vínculo histórico desde sus orígenes.

Un aniversario que reafirma su compromiso con el mar

La Regata Multiclase 111° Aniversario -para embarcaciones J24, IRC Regata, IRC Crucero, IRC Clásicos (anteriores al año 2000) y VX One- es una expresión del compromiso permanente de Liga Marítima de Chile con la promoción del deporte náutico, la educación marítima y la difusión del amor por el mar.

Con esta jornada deportiva, Liga renueva su propósito de crear conciencia marítima nacional, fortaleciendo los lazos entre la comunidad náutica y el país, y proyectando hacia el futuro una tradición que une historia, deporte y mar.

Una tradición que navega en la historia del yachting nacional

La historia del yachting en Chile está profundamente ligada a la Liga Marítima, que desde la década de 1940 fue la institución pionera en la formación de navegantes civiles y en la promoción del deporte náutico.

En 1941, Ligamar organizó el primer curso de patrones de yates, con 35 alumnos, marcando el inicio de un proceso de profesionalización y difusión del deporte de vela en el país. Asimismo, impulsó la enseñanza de la construcción naval deportiva en la Universidad Técnica Federico Santa María, conectando el ámbito académico con el desarrollo marítimo nacional.

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Liga propuso que los patrones de yates pasaran a formar parte de la reserva naval del país, contando con el apoyo de la Armada para impartir cursos y entrenamientos en la Escuela Naval y en embarcaciones como la corbeta General Baquedano. Esta colaboración permitió crear un cuerpo civil con formación náutica avanzada, que incluso dio origen a la propuesta del Cuerpo de Guardacostas Auxiliares de Chile, fortaleciendo la relación entre la navegación deportiva y el servicio marítimo nacional.

La Liga también tuvo un rol decisivo en la expansión del yachting en Santiago y en la conformación del Yacht Club de Chile, con el que mantiene una alianza histórica hasta el día de hoy. En 1950, en la sede de la Liga Marítima, se efectuó una reunión para fundar el Club de Yates de Chile y, paralelamente, la Federación Chilena de Yachting, sentando las bases de la organización moderna del deporte náutico en el país. Así, la Liga Marítima no solo fomentó la navegación deportiva, sino que contribuyó activamente a consolidar una conciencia marítima nacional, uniendo tradición, técnica y servicio al país.

Valparaíso, 04 de noviembre del 2025

 

Artículos Relacionados

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS
Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS