Click acá para ir directamente al contenido

Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel

Tras aceptar la invitación extendida por el comandante del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel, como muestra de agradecimiento por el significativo gesto de la Liga Marítima al hacer entrega del Pabellón de Combate al buque en octubre pasado, el presidente de la Liga Marítima de Chile, acompañado por el directorio, tuvo el privilegio de visitar y recorrer las instalaciones de esta emblemática nave.

Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel

Tras aceptar la invitación extendida por el comandante del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel, Capitán de Navío Juan Pablo Enríquez, como muestra de agradecimiento por el significativo gesto de la Liga Marítima al hacer entrega del Pabellón de Combate al buque en una ceremonia especial realizada en octubre pasado, el presidente de la Liga Marítima de Chile, acompañado por el directorio, tuvo el privilegio de visitar y recorrer las instalaciones de esta emblemática nave, que representa un hito en la historia naval de Chile y Sudamérica.

Durante la visita, los directores de Ligamar recorrieron las instalaciones del buque y participaron de una presentación técnica sobre las capacidades del Almirante Viel, reafirmando los lazos de colaboración entre la Armada y Liga Marítima de Chile.

El presidente de Ligamar, Edmundo González Robles, destacó la importancia de este buque para la proyección antártica de Chile y su contribución a la ciencia y la soberanía nacional, mientras que el comandante del Rompehielos, Juan Pablo Enríquez, agradeció el significativo hito de la entrega del Pabellón de Combate. “Con este tipo de actividades, Liga Marítima de Chile refuerza su compromiso con el desarrollo marítimo y la promoción de los valores ligados a la tradición naval del país”, puntualizó el presidente de Ligamar.

Los directores que participaron de esta actividad fueron: Macarena Frutos, vicepresidenta; Renato Casas-Cordero, director ejecutivo; Denia Gómez, Hugo Barra, Vicente Pablo Gimeno, Claudio Morales, Patricio Reynolds, y Carlos Vidal.

Rompehielos

El Almirante Viel, incorporado al servicio de la Armada de Chile en junio del 2024, es el primer rompehielos construido en Sudamérica. Esta obra de ingeniería, realizada por ASMAR Talcahuano, rinde homenaje al Contraalmirante Óscar Viel y Toro, insigne héroe de la Guerra del Pacífico y destacado líder naval del siglo XIX.

Con una eslora de 111 metros, una manga de 21 metros y un calado de 7,2 metros, este imponente rompehielos tiene una velocidad máxima de 15 nudos en aguas libres y de 3 nudos al atravesar hielo de hasta un metro de espesor. Está equipado con una cubierta de vuelo y un hangar para operar dos helicópteros medianos, además de contar con laboratorios químicos, micro y macrobiológicos, así como sensores acústicos de última generación. Estas capacidades lo convierten en una pieza clave para la investigación científica, operaciones de búsqueda y rescate, y el reabastecimiento de bases científicas chilenas en la Antártica.

Valparaíso, 06 de diciembre 2024

Artículos Relacionados

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS
Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS