Click acá para ir directamente al contenido
Doctor en Arquitectura y Patrimonio, Macarena Frutos Lázzaro:

5° Coloquio Marítimo: Proponen crear equipo multidisciplinario para salvar patrimonio de Valparaíso

En el marco del Quinto Coloquio de Liga Marítima de Chile, Macarena Frutos Lázzaro, arquitecta y doctor en Proyectos de Arquitectura y Patrimonio, presentó una reflexión profunda sobre la situación patrimonial de Valparaíso.

5° Coloquio Marítimo: Proponen crear equipo multidisciplinario para salvar patrimonio de Valparaíso

Doctor en Arquitectura y Patrimonio, Macarena Frutos Lázzaro:

Proponen crear un equipo multidisciplinario para salvar el patrimonio de Valparaíso

En el marco del Quinto Coloquio de Liga Marítima de Chile, Macarena Frutos Lázzaro, arquitecta y doctor en Proyectos de Arquitectura y Patrimonio, presentó una reflexión profunda sobre la situación patrimonial de Valparaíso. Frutos, miembro de la Federación de Universidades del Patrimonio (FUUP UNESCO) y vicepresidenta de la Liga Marítima, destacó la necesidad urgente de replantear cómo se gestiona el patrimonio en Chile, especialmente en Valparaíso.

Frutos inició su exposición cuestionando la visión superficial que muchos tienen sobre el patrimonio, que se reduce a simples acciones como pintar edificios o restaurar fachadas. "El patrimonio es un tema de soberanía, territorio e identidad", enfatizó, subrayando que debe entenderse como algo más profundo y relacionado con el control territorial y la herencia cultural que define a una comunidad.

La arquitecta recordó que, en 2003, Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo por su eclecticismo arquitectónico, sino también por su excepcional forma de vida, lo que diferencia a la ciudad de otras urbes del mundo. Sin embargo, advirtió que la resiliencia histórica de la ciudad y sus habitantes está llegando a un límite, especialmente tras los efectos del estallido social de 2019 y los desafíos que ha enfrentado en los últimos años.

Entre las principales amenazas al patrimonio, Frutos mencionó la delincuencia, la migración descontrolada, el comercio ilegal y la falta de acción de las autoridades gubernamentales. Este conjunto de factores ha afectado seriamente la conservación de Valparaíso, una ciudad con un gran potencial patrimonial que, según Frutos, se encuentra en riesgo si no se toman medidas urgentes.

Uno de los mayores obstáculos identificados por Frutos es la permisología excesiva, que impide la ejecución de proyectos clave para la revitalización urbana y la preservación patrimonial. La falta de coordinación entre las autoridades locales y nacionales ha dejado estancados numerosos proyectos importantes.

A pesar de los retos, Frutos destacó algunos logros recientes, como el incremento de cruceros en el puerto, que muestra signos de recuperación. En su opinión, para garantizar el futuro de Valparaíso, es fundamental la creación de un equipo multidisciplinario que incluya a académicos, empresarios, organismos públicos y la comunidad local, con el fin de diseñar y ejecutar planes estratégicos a largo plazo que aseguren la sostenibilidad y desarrollo del patrimonio.

Con esta visión, Frutos concluyó su presentación reafirmando que, aunque los desafíos son grandes, Valparaíso tiene el potencial de recuperar su esplendor si se gestionan correctamente los recursos y se enfrenta la inacción gubernamental con decisiones estratégicas y participativas.

Valparaíso, 27 septiembre del 2024

 

Artículos Relacionados

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS
Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS