Click acá para ir directamente al contenido

Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto

Con el objetivo de conocer en detalle el estado de avance del proyecto Puerto Exterior, su proyección estratégica para el sistema portuario nacional y la situación operativa actual del principal terminal del país, Liga Marítima de Chile sostuvo -el martes 24 de junio pasado- una reunión informativa con la plana ejecutiva de la Empresa Puerto San Antonio (EPSA).

Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto

Puerto San Antonio expone a Liga Marítima de Chile su proyección portuaria y el megapuerto

EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.

Con el objetivo de conocer en detalle el estado de avance del proyecto Puerto Exterior, su proyección estratégica para el sistema portuario nacional y la situación operativa actual del principal terminal del país, Liga Marítima de Chile sostuvo -el martes 24 de junio pasado- una reunión informativa con la plana ejecutiva de la Empresa Puerto San Antonio (EPSA).

En la instancia participaron el presidente de la Liga Marítima, almirante (r) Edmundo González Robles; la vicepresidenta Macarena Frutos Lazzaro; el director ejecutivo Renato Casas-Cordero Oddó y el director Hugo Barra Salcedo. En tanto, por el Puerto San Antonio, su gerente general, Ramón Castañeda Ponce, acompañado por su equipo técnico integrado por el gerente de explotación e infraestructura, Fernando Gajardo Vásquez; el fiscal Pablo Suckel Ayala; y el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos, Cristián Puga Parraguez.

Temas abordados durante la reunión

La Empresa Puerto San Antonio (EPSA) confirmó que el proyecto Puerto Exterior está a próximo a iniciar su proceso de licitación, etapa que irá de la mano con la renovación de los contratos de concesión del terminal actual. Esta expansión —destacó la estatal— duplicará la capacidad de transferencia de contenedores y reforzará la conectividad terrestre y ferroviaria de la zona central.

El gerente general de EPSA, Ramón Castañeda, subrayó que integrar la experiencia de todos los actores marítimo-portuarios es clave para fortalecer la eficiencia del sistema logístico.

Por su parte, el presidente de la Liga Marítima, almirante (r) Edmundo González, elogió la presentación y reiteró la disposición de la entidad que dirige a colaborar en los diálogos técnicos que garanticen un desarrollo portuario competitivo, resiliente y ambientalmente responsable.

Recorrido por las instalaciones portuarias

Luego de la reunión, los directivos de la Liga Marítima realizaron un recorrido por el puerto de San Antonio, acompañados por el alcalde de la comuna, Omar Vera, y el equipo de EPSA, observando en terreno las operaciones y los desafíos que enfrentará el futuro megapuerto.

Próximo paso: Segundo Coloquio “Desarrollo del Puerto San Antonio”

Dada la relevancia país del proyecto, Liga Marítima de Chile organizará a fines de julio su Segundo Coloquio, titulado “Desarrollo del Puerto San Antonio”., en la que participará la plana ejecutiva de EPSA para exponer públicamente el estado de desarrollo del puerto y el impacto del Puerto a Gran Escala en la logística nacional.

 Valparaíso, 27 junio del 2025

(Izq a der): Director Ejecutivo de Ligamar, Renato Casas-Cordero Oddó; Presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles; Vicepresidenta  de Ligamar, Macarena Frutos Lázzaro; y el director de Ligamar, Hugo Barra Salcedo. 

Artículos Relacionados

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS