Click acá para ir directamente al contenido

Recordamos el 244° Aniversario del natalicio de C.G. Bernardo O'Higgins Riquelme | Chillán 1778

La Liga Marítima rinde un homenaje al natalicio de Bernardo O'Higgins, quien marcó a Chile con una impronta marítima, que ha sido señera en nuestro futuro como país soberano. Fue un militar que tuvo una excepcional visión marítima. Recordada es la arenga en 1817, tras la batalla de Chacabuco: "Este triunfo y cien más se harán insignificantes si no dominamos el mar”.

Posteriormente, como Director Supremo, puso todo su empeño en dotar a Chile con una fuerza naval, partiendo por la creación de la “Academia de jóvenes guardiamarinas”, hoy Escuela Naval, fundada el 05 de agosto de 1818.

Tan pronto asumió el gobierno, se abocó con denodado esfuerzo ─apoyado por su eficiente ministro de Guerra y Marina, José Ignacio Zenteno─ a crear un poder naval digno de un país con la configuración geográfica de Chile. Tempranamente se formó la convicción de que la consolidación de nuestra independencia exigía conquistar el dominio del mar y expulsar a los españoles de Perú. Esta audaz iniciativa se concretó con la Expedición Libertadora de aquel país, que zarpó desde Valparaíso el 20 de agosto de 1820 ─el día en que O’Higgins cumplía 42 años─ bajo la conducción del general San Martín y con el Vicealmirante Cochrane al mando de la Escuadra.

El esfuerzo económico, material y humano, que significó conformar una Escuadra, prácticamente de la nada fue una verdadera hazaña. O’Higgins comprendía perfectamente que, sin contar con una flota de buques de guerra para liberar al Perú del dominio español, sería imposible consolidar la independencia del Chile. El primer zarpe de nuestra incipiente Escuadra, al mando del vicealmirante Manuel Blanco Encalada, ocurrió el 09 de octubre de 1818. La historia recoge que mientras O’Higgins presenciaba este hecho desde el cerro San Roque de Valparaíso, habría exclamado: “De estas cuatro tablas penden los destinos de América”.

Este 20 de agosto de 2022, recordamos la importante fecha del natalicio del Padre de la Patria hace 244 años.

(Texto: Extracto Discurso Presidente Liga Marítima de Chile | 2020)

Artículos Relacionados

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS
Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS