Click acá para ir directamente al contenido

Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo

En una emotiva ceremonia celebrada el jueves 12 de diciembre en el Club Naval de Campo Las Salinas, Liga Marítima de Chile celebró su 110° aniversario, destacando los logros y avances del último año y reconociendo a importantes figuras de la comunidad marítima por sus contribuciones al avance del sector.

Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo

En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas, Liga Marítima de Chile celebró su 110° aniversario, destacando los logros y avances del último año y reconociendo a importantes figuras de la comunidad marítima por sus contribuciones al avance del sector.

Durante la ceremonia, se entregaron diversas distinciones a quienes se han destacado en el ámbito marítimo, como empresarios, científicos, historiadores, comunicadores y personas que, con valentía, han realizado actos heroicos en el mar. Los homenajeados recibieron condecoraciones que simbolizan su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la relación de Chile con el mar.

Los homenajeados 2024 fueron:

  1. Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Empresario Marítimo. Este reconocimiento fue otorgado a Hans Kossmann Perl, un empresario con una dilatada trayectoria en el sector marítimo, cuyo liderazgo y contribución al desarrollo de la industria naviera nacional han sido esenciales para el avance del sector. Kossmann es actualmente presidente del Directorio de ASENAV - Astilleros y Servicios Navales S.A., y ha sido un pilar fundamental en la expansión de la infraestructura marítima en Chile.
  2. Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Investigador Científico Marítimo. El Investigador Científico Marino Nicolás Rozbaczylo Narváez fue reconocido por su destacada trayectoria en la investigación marina, con un enfoque en la fauna marina y su impacto ecológico. Su trabajo, especialmente en el estudio de los poliquetos del Pacífico suroriental, ha sido crucial para el avance del conocimiento científico en la biología marina. Rozbaczylo es actualmente representante legal de FAUNAMAR.
  3. Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Historiador Marítimo. El historiador Tomás Schlack Casacuberta fue galardonado por su valiosa labor en la difusión de la historia naval y marítima de Chile. Con una destacada carrera como conferencista y escritor, Schlack ha sido una figura clave en la preservación y divulgación del legado marítimo de Chile, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones interesadas en el mar y la historia naval.
  4. Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" en su categoría "Estrella" - Destacado Comunicador Marítimo. Atilio Macchiavello Cárdenas, periodista y fundador de la empresa Océano, fue reconocido por su contribución a la comunicación marítima y portuaria en Chile. Con más de 18 años de trayectoria, Macchiavello ha sido un ferviente defensor de los intereses marítimos en los medios, ayudando a crear un puente entre la industria y la sociedad, y promoviendo el conocimiento sobre la actividad marítima en Chile.
  5. Medalla "Al Valor - Liga Marítima de Chile" - Acto de Valor en el Mar. El premio "Con Ancla de Oro" fue otorgado a Luis Bernal Pardo por su acto heroico de salvar a un pescador en peligro de muerte durante una arriesgada operación de rescate en la Bahía de Quintero. Enfrentando condiciones extremas y con gran valentía, Bernal mostró un comportamiento ejemplar, poniendo en riesgo su propia vida para salvar a un semejante en el mar.
  6. Gran Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" - Reconocimiento a la Trayectoria en la Corporación. Juan Carlos Galdámez Naranjo, por su destacada labor en el directorio de la Liga Marítima de Chile, recibió esta distinción tras más de 30 años de contribución al crecimiento y fortalecimiento de la institución. Su trabajo ha sido clave para la consolidación de la misión de la Liga Marítima en el país y su influencia en la agenda marítima.
  7. Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" - Reconocimiento al Director con más de 20 años de Trayectoria. Se entregó a los siguientes directores por su incansable dedicación a la causa marítima de Chile, con más de 20 años en el directorio de la corporación.
  • Vicente Pablo Gimeno Baras
  • Marcos Gallardo Pastore
  • Santiago Lorca González
  • Patricio Reynolds Aguirre
  • Carlos Vidal Stuardo
  • Enrique Trucco Delépine (Ex Director Ejecutivo)
  1. Distinción "Al Mérito - Liga Marítima de Chile" - Reconocimiento al Comandante en Jefe de la Armada de Chile. El Almirante Juan Andrés de la Maza Larraín fue reconocido por su destacado apoyo a la Liga Marítima de Chile durante su singular periodo de 4 años como Comandante en Jefe de la Armada. Su colaboración constante con LIGAMAR ha sido fundamental para fortalecer la relación de la Armada con la sociedad civil y sus aportes a la defensa de los intereses marítimos.

En su discurso, el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, destacó el compromiso de la institución que preside con la cultura y educación marítima, y el esfuerzo por continuar liderando la relación de Chile con su mar. "En este 110° aniversario, reafirmamos nuestro compromiso con el mar como motor de desarrollo y sostenibilidad para nuestro país. Es un honor reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, han contribuido de manera significativa al progreso de la actividad marítima en Chile", expresó.

 El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, también ofreció un emotivo discurso en el que subrayó la importancia de mirar al mar cuando se habla de desarrollo: "Es obligatorio mirar al mar cuando hablamos de desarrollo, por ello, crear una conciencia marítima real es fundamental para dar un impulso decisivo a Chile en la tarea de alcanzar el mercado. Chile es mar, porque no hay mejor definición que esta, cuando todo lo que nuestro país necesita está al alcance de la mano, a través y en el mar", enfatizó.

El Almirante de la Maza también destacó el trabajo conjunto entre la Armada y la Liga Marítima, asegurando que "el objetivo común que ambas instituciones tenemos es de una u otra manera hacer que los chilenos dejen de darle la espalda al vasto océano y asuman que debemos comportarnos a la altura de este desafío que nos impone Chile. Esa debe ser la premisa que nos guíe, porque en el mar no hay fronteras, y es el medio por el cual somos vecinos del mundo. Chile tiene muchísimo que hacer para alcanzar este objetivo, mientras el mundo moderno nos confiere desafíos diariamente, ya sea por la constante innovación de los procesos productivos o por las amenazas que se sienten justamente sobre esos procesos".

Valparaíso, 13 de diciembre del 2024

Artículos Relacionados

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

Ligamar participa en la XXXV Asamblea Fidalmar en Lisboa y propondrá ser sede para el año 2029

El presidente de la Liga Marítima de Chile, Almirante (R) Edmundo González Robles, junto al director ejecutivo, Renato Casas-Cordero, representarán a Chile en la XXXV Asamblea General de la Federación Internacional de Ligas y Asociaciones Marítimas y Navales (FIDALMAR), que se realizará entre el 20 y el 24 de octubre de 2025 en Lisboa, Portugal, organizada -este año- por la Confradía Marítima de Portugal – Liga Naval Portuguesa.

VER MÁS
Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Liga Marítima: 111 años en la Historia Marítima de Chile

Al conmemorarse ciento once años de su fundación, Liga Marítima de Chile rinde homenaje a su historia, a sus fundadores y a todas las generaciones que han mantenido viva la conciencia marítima nacional. Desde 1914, LIGAMAR ha sido protagonista de los grandes hitos del quehacer marítimo chileno, promoviendo el conocimiento, la identidad y el desarrollo del país desde el mar y hacia el mar.

VER MÁS
Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

Liga Marítima de Chile inaugura “Expo Arte Ligamar” en el Museo Palacio Baburizza

En el corazón de Cerro Alegre, el Museo Palacio Baburizza abrió sus puertas a una exposición que emociona por su historia, su belleza y su espíritu educativo. Se trata de la “Expo Arte Concursos de Pintura y Fotografía Liga Marítima de Chile – Años 2022 a 2025”, una muestra que reúne los trabajos ganadores de niñas, niños y jóvenes que han participado en los tradicionales concursos “Mes del Mar” organizados por la Liga Marítima de Chile.

VER MÁS