Columna de Opinión:
Día Marítimo Mundial
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Comunicaciones de Liga Marítima de Chile
El Día Marítimo Mundial fue instituido en 1978 por la Organización Marítima Internacional (OMI) para conmemorar el aniversario en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió la adopción del Convenio constitutivo de la OMI.
Su propósito, es poner en relieve la importancia de la seguridad marítima, la protección del medio ambiente marino y la contribución del transporte marítimo al comercio mundial.
La celebración se realiza anualmente durante la última semana de septiembre y se enfoca en un tema específico relacionado con la labor de la OMI.
La celebración del Día Marítimo Mundial 2025 se realizará este Jueves, 25 de septiembre en la sede de la OMI en Londres y el lema escogido es "Nuestro océano, nuestra obligación, nuestra oportunidad", con énfasis en la conexión entre el sector marítimo y la salud del océano. De igual forma se realizará un evento en los Emiratos Árabes Unidos, entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
El lema escogido este año, refleja el papel vital de los océanos en el desarrollo sustentable de la población mundial. Los océanos además de regular el clima del planeta, son fuente de recursos alimenticios, y de fuentes energéticas. Son el principal medio de comunicación del planeta, por el cual navegan millones de toneladas de productos, además del flujo vital de mega bytes de data, giga watts de energía eléctrica y toneladas de crudo, que transitan por el fondo marino.
En concreto los océanos son parte consustancial y vital eslabón de la cadena logística que soporta la sustentabilidad de los ocho mil millones de personas que habitan el planeta.
El lema escogido este año 2025, guarda cercana armonía con la postulación oficial de Chile para que la ciudad de Valparaíso sea designado sede del Tratado de la Alta Mar o BBNJ del inglés “Biological Diversity of áreas Beyond National Jurisdiction”
Liga Marítima de Chile, adhiere con entusiasmo a la celebración de este Día Marítimo Mundial 2025, como también al lema escogido. Los 3,7 millones de kilómetros cuadrados de áreas marítimas de responsabilidad nacional, representan para nuestros connacionales, no solo una obligación, sino sobre todo una oportunidad a aprovechar y resguardar.
Valparaíso, 24 de septiembre de 2025