Click acá para ir directamente al contenido
Columna de Opinión:

El mar que inspira letras y cultura

Por Edmundo González Robles. Almirante, Presidente de la Liga Marítima de Chile

Columna de Opinión:

El mar que inspira letras y cultura

Por Edmundo González Robles. Almirante, Presidente de la Liga Marítima de Chile

Por más de un siglo de vida, Liga Marítima de Chile (LIGAMAR) ha mantenido siempre el mismo norte: inundar de mar las conciencias de quienes tienen el privilegio de crecer y vivir en Chile, haciéndoles presente día a día la importancia que para su bienestar tiene “ese mar que tranquilo nos baña”.

En ese contexto LIGAMAR, en la convicción de que no basta con hablar de conciencia marítima, asume la tarea de realizar acciones concretas y busca, cada año, desarrollar y generar espacios de promoción cultural, tanto educativos como informativos, de encuentros en torno al mar.

Uno de esos espacios, que ya constituye una tradición de LIGAMAR, es el Concurso Literario “Cuentos Inspirados en el Mar de Chile”, concurso que este año 2025 celebró su cuarta versión, convocando a un número record de 411 autores, desde los más recónditos lugares de Chile y el extranjero. Una muestra y demostración cabal de cómo el mar sigue inspirando historias, recuerdos, mitos y leyendas que forman parte de nuestra identidad marítima nacional.

El Concurso Literario “Cuentos Inspirados en el Mar de Chile”, que nació con el propósito claro de dar un lugar a la palabra escrita como vehículo para expresar la relación que tenemos con el océano, no se queda en la premiación. Cada dos años, los cuentos seleccionados pasan a formar parte de una obra literaria que publica LIGAMAR, que recoge ese imaginario colectivo y lo proyecta más allá de nuestras fronteras. Una manera de dejar un testimonio duradero de lo que el mar significa para los chilenos y un aporte de LIGAMAR al patrimonio literario marítimo de Chile.

El interés que despierta esta convocatoria no nos sorprende, pero sí nos compromete, emociona y motiva a persistir en nuestro empeño. En un país cuyo ADN está indeleblemente vinculado al mar, descubierto a través del mar hace ya cinco siglos por el navegante portugués, Fernando de Magallanes, el mar ha sido siempre el motor de su desarrollo. En efecto, el 95% del fruto del trabajo, necesidades, esperanzas y sueños de millones de compatriotas...flota en aguas saladas, entrando y saliendo por nuestros puertos.

LIGAMAR tiene la convicción de que promover la cultura marítima no es un lujo, sino una tarea necesaria y fundamental para fortalecer nuestra identidad nacional, y por eso junto a este concurso literario, seguimos trabajando en otras iniciativas como el “Concurso de Pintura y Fotografía El Mar”, vigente desde 1979; el curso de “Acercamiento al Mar, ACERMAR”, vigente hace medio siglo, que como su nombre lo dice, ha acercado a generaciones de jóvenes al mundo marítimo; y nuevas propuestas como el “Programa Scout Marinos”, que verá la luz en 2026. La masiva participación en esta cuarta versión del concurso de cuentos confirma que vamos por el camino correcto. Cada obra que recibimos es un recordatorio de que el mar no solo baña nuestras costas: también nos inspira, nos desafía, nos une y recuerda que...”El Porvenir de Chile está en el Mar”.

 Valparaíso, 23 de agosto del 2025 

Artículos Relacionados